¡Oferta! ¡Por encargo!

Lenda Vet Diabetic CAT (2Kg)

24,00  IVA incluidos

Línea veterinaria para gatos con diabetes

Alimento dietético completo para gatos adultos para la regulación del aporte de glucosa (Diabetes mellitus), bajo contenido de monosacáridos y disacáridos.

Puntos clave:

  • •  Bajo contenido en monosacáridos y disacáridos.
  • •  Equilibrio específico de proteína y grasa.
  • •  PNP 12.

Disponible para reserva

Añadir a lista de deseos
Añadir a lista de deseos
SKU: 8435578250281 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Composición

Pollo (Pollo fresco deshuesado* 20%, proteínas deshidratadas de Pollo 20%), Cebada*, gluten de Maíz, fibras vegetales, grasa de ave, lignocelulosa, hidrolizado de hígado de ave, aceite refinado de Pollo, Huevo deshidratado.

FAEC Complete (extracto de Yucca schidigera, productos de levadura (Saccharomyces cerevisiae, como fuente de MOS y nucleótidos), glucosamina, sulfato de condroitina, metilsulfonilmetano, raíz de Achicoria, Salvia rosmarinusMelissa officinalisTaraxacum officinaleSalvia officinalisMinthostachys verticillataCynara scolymusSilybum marianum).

FAEC Inmune (aceite de microalga Schizochytrium sp. (fuente de ácidos grasos Omega 3 DHA), Panax ginsengPunica granatumZingiber officinaleUrtica dioicaCamellia sinensisCurcuma longaHarpagophytum procumbens), fibra de Manzana, Krill deshidratado (Euphausia superba, fuente de ácidos grasos Omega-3 y astaxantina), hojas de Moringa oleifera.

FAEC ProbioDigestive (Enterococcus faeciumLactobacillus plantarumLactobacillus acidophilusLactobacillus rhamnosus).-*Materias primas naturales.

Fuentes de HC: Cebada, gluten de Maíz, fibra de Manzana, fibras vegetales, hojas de moringa.

Componentes analíticos:

Proteína bruta 44%, Grasa bruta 12%, Ceniza bruta 7%, Fibras brutas 6.5%, Almidón 16% Azúcares totales < 2%, AGE 2,9%, EM 3639 Kcal/Kg.

Beneficios

Regulación del aporte de glucosa (Diabetes mellitus).

La Diabetes mellitus tipo II es la enfermedad endocrina predominante en gatos, se caracteriza por una producción insuficiente de Insulina. La obesidad o el sobrepeso, enfermedad pancreática o renal, hipertiroidismo, procesos infecciosos o incluso tratamientos con corticoesteroides son factores que predisponen la enfermedad, siendo los machos castrados de 7 años en adelante los sujetos más susceptibles de desarrollarla.

El diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad requiere de una gran colaboración entre veterinario y propietario, con mucha vigilancia e involucración por parte de este último. Como síntomas habituales, observaremos pérdida de peso, apatía, polidipsia, poliuria y polifagia, siendo estos 3 comunes a otras enfermedades como la ERC, aunque de un desarrollo y aparición más rápido; también observaremos una orina “caramelizada”, más densa y complicada de limpiar, cambios en el comportamiento también se harán visibles, como cambios en el hábito de micción e ingestión de agua motivados por la poliuria y la polidipsia. Podremos observar, será la aparición de andar plantígrado, similar al de conejo, que empezaría por los miembros posteriores y se extenderá a los anteriores. Este síntoma, relacionado con la neuropatía diabética, es doloroso pero reversible, se debe a la producción deficiente de mielina.

El veterinario determinará por medio de análisis de orina y sangre la enfermedad, un diagnóstico para nada sencillo ya que la liberación de azúcar por estrés es habitual en gatos, por lo que el resultado obtenido en consulta no será fiable, deberá tomarse una muestra en domicilio pasados 4 o 5 días. Otra característica que entorpece el diagnóstico es el posible hipertiroidismo del paciente, ya que esta enfermedad presenta resistencia a la insulina. Algo similar ocurrirá en animales con infecciones, ya sean urinarias o bucodentales. Además, la diabetes puede desencadenarse como enfermedad secundaria de una pancreatitis, por lo que requerirá de su estudio y diagnóstico. Lo importante es que esta enfermedad es reversible con un diagnóstico temprano.

En cuanto al tratamiento nutricional, el objetivo será obtener y mantener un peso corporal estable, regular y estabilizar la glucosa en sangre y reducir los signos clínicos, evitar hipo e hiperglucemias, cetoacidosis y neuropatía. Será recomendable una dieta baja en carbohidratos, elevando la proteína y evitando aumentar las grasas ya que es contraproducente en gatos obesos.

La microbiota intestinal se ve disminuida por lo que la suplementación con probióticos no solo corregiría dicha disbiosis si no que además favorecería el control de la glucosa en sangre, apoyarán la estabilidad intestinal durante el tratamiento de esta enfermedad y las secundarias relacionadas, de modo similar a lo que ocurre en humanos.

Marca

Lenda

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Lenda Vet Diabetic CAT (2Kg)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *